jueves, 1 de mayo de 2014

La Contaduría Pública y Educación Virtual.



Hola a todos, nuestros nombres son: Sergio Sarmiento, Angie Ochoa, Melisa Lemus y Jefferson Tabares, somos estudiantes de Contaduría Pública en la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO).

La educación Virtual y a Distancia, permite a las personas un mejor manejo de su tiempo y además un mejor balance entre la vida laboral personal y educacional.

En esta la autodisciplina es la esencia fundamental del proceso ya que es el mismo estudiante el generador de conocimiento siempre con la ayuda de los tutores.


Beneficios del uso de herramientas como blogs para los contadores:

Los blogs son herramientas que permiten compartir información sobre diversos temas en cada una de las muchas profesiones que se desarrollan en el mundo.

Para los contadores al igual que para todos los profesionales, las herramientas son sumamente importantes ya que estas tambien permiten el intercambio de opiniones sobre temas expuestos ademas que permiten también realizar actualizaciones sobre temas como impuestos y NIIF.


En este Blog podran encontrar el como se relacionan las diferentes herramientas de la educación virtual y a distancia con las diferentes perspectivas del contador público. 




La vanguardia de la educación a distancia en entornos Virtuales para la oferta de la contaduría pública

La educación a distancia es un modelo educativo en el cual el estudiante no requiere asistir al centro educativo al cual se encuentra inscrito ya que las actividades se envían por correo o por plataformas virtuales de los mismos centros educativos.

La educación a distancia en Colombia ha tenido varios tipos de avances, en sus inicios la educación virtual se daba en emisoras de radio principalmente dirigida a los campesinos de las diferentes regiones.

La siguiente etapa fue la de dar los contenidos de la educación primaria por medio de los canales de televisión públicos, una practica que se mantuvo hasta la década de los 90.

Tendencias:

Las nuevas tendencias de la educación a distancia se dirigen mas a la educación superior ofreciendo la posibilidad de realizar especializaciones y diplomados a través de este tipo de educación,

Otra de las tendencias que la educación a distancia esta tomando es la de incluir las tecnologías virtuales a su campo para permitir un mayor acceso a personas que se encuentren alejadas de las zonas urbanas.

Beneficios:  los beneficios de la educación a distancia para los estudiantes son muchos: la posibilidad de alternar trabajo con educación, tener penetración a las diferentes regiones del país, mayor manejo del tiempo para los estudiantes y aumenta la autodisciplina.



La Netiqueta Virtual en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje AVA, ¿Una norma necesaria para la comunicación?

Las NETIQUETAS, son las normas de comportamiento que se deben aplicar a cualquier ambiente virtual, bien sea de aprendizaje o social, ya que lo que buscan es una convivencia en paz y el respeto mutuo de los actores involucrados.

La importancia de estas en los AVA es crucial ya que en estos no estamos en contacto directo con las demás personas por lo que no se pueden percibir claramente las emociones.


Es decir las NETIQUETAS son las normas de urbanidad que se deben tener en los diversos ambientes virtuales.

http://lasindias.com/indianopedia/netiqueta

Netiquetas